Inicio Blog Página 80

“La Biblia es considerada la regla infalible de fe y conducta”

0

En la Biblia se encuentra el código de ética y conducta que Dios demanda del hombre de manera clara y precisa. El hombre sabe lo bueno y lo malo, y la palabra de Dios desenmascara a aquellos que quisieran esconder su vergüenza como Adan y Eva

 

Por Jacqueline Tineo

La Biblia, el libro mas leído en el mundo, no es sólo un libro de religión, filosofía o moralidad, es el libro que hasta la fecha se mantiene intacto, y cada vez más, hombres y mujeres de toda las edades del mundo quieren leerla y escudriñar lo que dice y revela. Hasta el día de hoy aún se siguen profundizando pasajes, historias  y acontecimientos desde el Génesis hasta el Apocalipsis, dejando en los lectores, creyentes o no, la certeza de que este libro es La palabra de Dios, es la creación de Dios, es inspiración de Dios como reglas, fundamentos de vida, para vivir a plenitud.

Para los creyentes, Dios se hizo verbo en su palabra; y esa palabra habitó el universo, haciendo todas las cosas y que estas fueran perfectas. Ella la palabra no actúa sola, sino que va acompañada eternamente de la presencia divina de Dios.

En el evangelio de Juan 1: 1-14, presenta de manera casi poética como desde el principio la Palabra era Dios, y desde ahi la Biblia, es la guía irrefutable, es la palabra de Dios “viva y eficaz”. El evangelista Juan, no pudo expresarlo mejor:

1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2 Este era en el principio con Dios.
3 Todas las cosas por Él fueron hechas; y sin Él nada de lo que es hecho, fué hecho.
4 En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
5 Y la luz en las tinieblas resplandece; mas las tinieblas no la comprendieron.
6 Fué un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, para que todos creyesen por Él.
8 No era Él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
9 Aquel era la luz verdadera, que alumbra á todo hombre que viene á este mundo.
10 En el mundo estaba, y el mundo fué hecho por Él; y el mundo no le conoció.
11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
12 Mas á todos los que le recibieron, dióles potestad de ser hechos hijos de Dios, á los que creen en su nombre:
13 Los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, mas de Dios.
14 Y aquel Verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad»

Muchos son los teólogos e investigadores que han escrito sobre lo que es la Biblia para el hombre. Los cánones de las iglesias cristianas u otras denominaciones religiosas, declaran como dogmas de fe que “la Palabra de Dios es la regla  de fe y de conducta infalible para el hombre, que la Biblia es un regalo de sabiduría y amor que Dios ha entregado a la humanidad, para normar y edificar sus vidas y actuaciones, y para proveer de sabiduría, carácter, sentido de propósito vida y fe”.

La Biblia es el estándar o norma de vida que conduce al hombre de manera segura, por caminos de luz, de justicia y verdad. De aquí que la Biblia es inspiración Dios, donde El enseña lo que desea que sus hijos hagan.

Pero, la Biblia se ha convertido en un libro histórico de referencia mundial.- Cabe preguntarse: Por qué sigue siendo la Biblia el libro más leído y vendido del mundo?, Por qué querer leerlo?, Hay un misterio?, o simplemente,  la Biblia verdaderamente contiene la PALABRA de Dios, esa que nos regaló con tanto amor para salvación de la humanidad …

La Biblia contiene estatutos y leyes, que constituyen la esencia de la revelación de Dios para el hombre. En la Biblia se encuentra el código de ética y conducta que Dios demanda del hombre de manera clara y precisa. El hombre sabe lo bueno y lo malo, y la palabra de Dios desenmascara a aquellos que quisieran esconder su vergüenza como Adan y Eva.

Para comprender y aceptar la Biblia como la regla infalible de fe y conducta, La Palabra de Dios ha de “partirnos”, romper el corazón de piedra, rompiendo esquemas y dudas, para que la humanidad pueda verla como lo que  es: “La Palabra de Dios es la regla  de fe y de conducta infalible para la humanidad”.

La Biblia es un regalo de sabiduría y amor que Dios ha entregado a la humanidad para normar y edificar sus vidas y actuaciones, y para proveer de sabiduría, carácter, prudencia propósito vida y fe, pero sobre todo de amor.

“La inspiración de las Escrituras tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, son verbalmente inspiradas por Dios y son la revelación de Dios para el hombre, la regla infalible y autoritaria de fe y conducta (2 Timoteo 3:15-17; 1 Tesalonicenses 2:13; 2 Pedro 1:21)”

La Biblia se convierte en patrimonio mundial, es ella inspiración de Dios, dada a la humanidad, es la inspiración para los hombres, se convierte en el mejor tesoro de sabiduría y enseñanza, de guía e iluminación. Es la Biblia sagrada, infalible porque guarda en ella LA PALABRA DE DIOS, lo que Dios habló a la humanidad para su salvación.

Habrán personas que dudan de la existencia de Dios, y mucho más que la Biblia es escrita por los hombres inspirada por Dios, habrán aquellos que la rechazan porque la ven como una manera de querer manipular y controlar al hombre, pero lo cierto es que la Biblia, sus libros, sus historias, anécdotas, vivencias, y experiencias, siguen dando de qué hablar. Es mejor creer por fe y vivir de acuerdo a los códigos de conductas que nos presenta la Biblia. Es mejor escuchar su Palabra y hacerla nuestra y vivir conforme a ella. Dios es real. Basta con escuchar los latidos del corazón y respirar para saber que hay un Creador de todo, un Padre que ha hecho todo Perfecto.

Un niño necesita dormir cerca de su mamá hasta los 3 años

Los pequeños que duermen bien tienen un mejor desarrollo físico, mental y emocional; descansan mejor, están más relajados, son más resilientes, tienen una mayor autoestima

 

Tres años, sí tres años son los que tu hijo debería dormir contigo para sentirse protegido y estrechar vínculos con ustedes, sus padres; así como para obtener diferentes beneficios físicos y emocionales.

Una investigación realizada por el pediatra Nils Bergman, pediatra de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, destaca que es momento de hacer a un lado esas recomendaciones de acostarlo a los pocos meses en su propio cuarto “para que se acostumbre”.

El especialista asegura que cuando el niño duerme en la misma habitación que su mamá descansa más y tiene un mejor vínculo con ella que aquél que duerme solo en su habitación.

Incluso, revela que el corazón de los niños registran un menor nivel de estrés. Durante la investigación se destaca que los corazones de los bebés sufrían hasta tres veces más estrés cuando dormían lejos de mamá.
Además, los bebés que duermen en cunas tienen una mayor interrupción en sus ciclos de sueño, es decir, se despiertan más por las noches, que aquellos que duermen en el mismo cuarto de los papás.

Los pequeños que duermen bien tienen un mejor desarrollo físico, mental y emocional; descansan mejor, están más relajados, son más resilientes, tienen una mayor autoestima, y contrario a lo que pareciera, son más independientes y tienen una mejor reacción ante situaciones donde deben tomar decisiones importantes.

De hecho, llegará un momento en el que él mismo te pida dormir solo, porque tendrá esa seguridad y confianza de hacerlo, así que olvídate de esas frases como: “tu bebé se acostumbrará y querrá dormir contigo siempre”, “te costará más trabajo pasarlo a su cuarto cuando sea más grande”.
¿Qué pasa con la muerte de cuna?

Es cierto que diversos especialistas aseguran que dormir al dormir con los papás aumenta el riesgo de muerte de cuna; sin embargo, el doctor Bergman detalla que la muerte de cuna u otras lesiones no son causadas por estar cerca de la mamá o papá.

«Cuando los bebés sufren muertes en la cuna, no es porque su madre esté presente, es por el contacto con otras cosas como humos tóxicos, cigarrillos, alcohol, almohadas grandes y juguetes peligrosos».

Por eso, es importante contar con cuidados que eviten este tipo de situaciones como mantener libre de objetos el lugar donde duerme el bebé. Además, dormir contigo no significa que duerman en la misma cama, sino en el mismo cuarto.

Fuente: Biological Psychiatry Journal

naranxadul.com

 

República Dominicana vence a Puerto Rico en inicio Serie del Caribe de Voleibol

0

Bethania De la Cruz logró 24 puntos en el triunfo de República Dominica en el comienzo de la Serie del Caribe de Voleibol Femenino.

 

Por Awilda Gómez

Awilda Gómez
Periodista, Directora del Periódico Digital Prensa Latina

SAN JUAN, Puerto Rico.- El equipo de voleibol femenino “Las Reinas del Caribe” vencieron esta noche en cuatro parciales a su similar de Puerto Rico en el primer juego de la Serie del Caribe de voleibol femenino; celebrado en el Coliseo Roberto Clemente de esta ciudad.

Con el triunfo, el seleccionado superior dominicano colocó su marca. Los parciales terminaron 19-25, 25-19, 25-14, 25-16 a favor de las quisqueyanas.

El primer parcial fue bien batallado desde el inicio y la pizarra llegó a cambiar en varias ocasiones de manos.
Bethania De la Cruz logró 24 puntos en el triunfo de República Dominica en el comienzo de la Serie del Caribe de Voleibol Femenino.

Las boricuas dominaron el primer parcial, pero no les bastó el esquema de juego para llevarse el partido.
De la Cruz sumó 24; fue acompañada en la ofensiva por Brayelin Martínez quien solo jugo en dos parciales con 12 y Pricilla Rivera 10.

Por Puerto Rico, Pilar Victoria logro 11, 9 de Sarai Álvarez y con ocho puntos, Karina Ocasio, Paulina Prieto y Neira Ortiz.
José Mieles; entrenador de la selección de voleibol femenino; manifestó que luego de las boricuas jugaron bien el primer parcial; pero el grupo no pudo completar la ofensiva.
“Ellas establecieron su juego y no pudimos mantener el ritmo ofensivo y defensivo”, dijo Mieles.

En tanto que Marcos Kwiek, dirigente de República Dominicana; manifestó satisfacción por la jugada de su equipo.

“Estoy contento con el resultado, tengo jugadores que no estaban en cancha internacional desde octubre y se acoplaron muy bien al juego. Espero que el nivel suba para mañana en el segundo juego dela Serie del Caribe”, expresó.

El segundo juego de la Serie será mañana sábado 5 de enero a las 8:00PM en el Coliseo Roberto Clemente.

Agua “de río” para los Reyes Magos

El pequeño Eduardo Santiago, con 5 años y diagnóstico de autismo, dejó “agua de río” junto a su árbol de Navidad.

Historia del Día de Reyes; Agua de río.

 

Tania Polanco, Periodista

Por Tania Polanco 

Domingo 06 de enero de 2019. San Juan, Puerto Rico.- “Aún no llegan…”, repetía con preocupación el pequeño Eduardo sentado junto a su arbolito en las víspera de Día de Reyes.

Su cara era un monumento a la incertidumbre. Con la mirada anclada en un mar de pensamientos – acaso repasando detalles sobre el largo viaje del trío- se dispuso a dejarles una merienda.

“Los camellos toman agua de río”, aseguró señalando una botellita que su padre, el ingeniero boricua Edgardo Santiago, le trajo de Ciales.

Al pie del árbol de navidad dejó el envase para que los tres Reyes y sus camellos saciaran la sed. También les sirvió hierbas en su plato favorito, el cual les prestó solo a ellos porque, según entiende, son unos “extraños buenos”.

Edgardo Santiago, vecino de San Juan, indicó que su hijo le pidió específicamente agua de río.

“Yo fui y le llené una botella en uno que queda en la finca familiar donde a Eduardo le gusta ir a meter los pies y a buscar tesoros”, sostuvo, al tiempo de subrayar que la epifanía de los Reyes Magos es una tradición que seguirá viva en la cultura puertorriqueña siempre que las familias la fomenten.

Por supuesto que en cuanto a la existencia de sus protagonistas, los Santos Reyes Magos, existe un amplio abanico de conjeturas. Ya suman millones los niños en todo el mundo que enfrentan sus “serias dudas” sobre la existencia de tales majestades; otros; los más grandes, incluso la descartan.

Sin embargo, los de menor edad tienen su turno para vivir la aventura con la mayor de las inocencias y con la certeza de que, ciertamente, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán silenciosos , como lo hicieron, a dejarles regalos y a cumplir sus anhelos.

El juego en niños con autismo.

Uno de los tantos retos que tienen los padres y madres con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es, precisamente, conseguir que disfruten el juego y las actividades sociales.

Así, las opciones de ocio para los niños con autismo pueden resultar complicadas y constituir un momento poco satisfactorio, caótico e imprevisible, debido sobre todo a sus respuestas sensoriales ante los estímulos.

Por lo general se sienten incómodos con el ruido y molestos al ser tocados, por lo que se resguardan y precisan de un mayor espacio personal. Les cuesta socializar, jugar con otros niños, mantener una conversación (si la tienen), compartir sus juguetes y estar en espacios públicos como las fiestas del Día de Reyes.

Eduardo se sorprendió al encontrar el envase y el plato vacío junto al árbol. Y con voz de susurro dijo “Vinieron….”.

“Después abrió sus regalos para jugar solo”, dijo su padre. Es la primera vez que Eduardo presta algo suyo, aunque los agraciados fuesen unos buenos extraños a quienes no llegó a ver porque se durmió.

Video Multimedia – Historia del Día de Reyes. Agua “de río” para los Santos Reyes Magos

Link videohttps://photos.app.goo.gl/Gr173CvwCHnYbvXW7

Propósitos para vivir un nuevo año con efectividad

Hay tres fuerzas que nos mueven, la fuerza de voluntad, la fuerza de la naturaleza y la fuerza del creador. Si estas tres se alinean, de seguro, tendremos un año formidable.

 

Por Estela Brioso M.

Estela Brioso M.
Psicóloga- Teóloga- Terapeuta Familiar

Al iniciar un año civil, nos felicitamos y deseamos los mejores parabienes, y de seguro que esto lo hacemos de todo corazón y con todo amor. La misma cultura nos lleva a ello, y ojalá no perder esta costumbre, pues se torna muy positiva en el sentido de que todo aquello que deseo al otro u otra, es muy probable que retorne a mí, y si es felicidad y buenos deseos, estaré muy bien cuando vuelva de regreso multiplicado.

El año 2019, es un año civil parecido a otros, se dio inicio el día martes y ubica ese mismo número en el calendario gregoriano, utilizado en occidente, diferente a otras calendarizaciones de oriente y al calendario maya en la cultura maya. Este año, es también el año 2019 del año Domini, que era común a la designación de la era cristiana, además del décimo noveno del tercer milenio y el décimo y último de la década de los 2010 que inicio ese mismo año.( Ref. Wikipedia).

Sin embargo, donde queremos hacer el énfasis es que, las novedades de este año no solamente están contenidas en él, sino más bien y por demás, en lo que cada uno decidamos hacer con el mismo. Reconociendo de que hay tres fuerzas que nos mueven, la fuerza de voluntad, la fuerza de la naturaleza y la fuerza del creador. Si estas tres se alinean, de seguro, tendremos un año formidable.

Propósitos para vivir un nuevo año

Un propósito contiene lo que es un plan, proyecto, intención, planificación, en fin, una serie de acciones que se organizan con la intención de conseguir algo, y con ese sentir nos hacemos buenas metas al inicio del año, que pueden ser a corto, largo, o mediano plazo. Muchas veces, esos planes se van cayendo en el transcurrir del año, ya sea por la rutina, por el cansancio, la falta de fuerza de voluntad o la postergación de acciones, y a decir verdad, esta última nunca ha llevado a ningún lugar, pues postergar se queda en mañana y mañana es siempre mañana.

El propósito es conectar con la mirada positiva, esta genera mayor salud a nuestro cuerpo: emocional, físico y espiritual, de tal modo, que ayuda a regular una mejor actitud y una mejor manera de llevar la vida, las cosas, las relaciones y todo lo que haya que vivenciar.

Vivir un nuevo año con efectividad

Qué hacer en este año 2019? Por menos creativo que pueda ser una persona, de manera jocosa y real podemos afirmar que tenemos 2019 formas de reaccionar frente a lo que quiero, lo mismo puedo decir que son 2019 herramientas que puedo construir para darle a mi ser el mejor año que pueda tener.

Partiendo de esa idea, entonces puedo abrazar este año desde una mirada positiva, llena de confianza, certeza y esperanza. Desde una búsqueda de aquello que va dando sentido a mis días, que va abriendo caminos nuevos, que me va invitando al riesgo, a los desafíos y a las novedades que esperan por mi ser a cada instante.

No faltará quien evoque la idea de que esto es una utopía, que hay que pensar en las realidad, crisis económica, antivalores, corrupciones y tantas más cosas, y es verdad, bajo ningún concepto podemos mostrar una actitud enajenada frente a la realidad que nos rodea, sin embargo, es muy saludable comprender que al fuego si le echo gasolina arde más, del mismo modo a la negativo si le pongo negativo se hará más grande, porque en estas cosas (- x- = -), aquí la matemática (-x- = +) no funciona.

Al revisar mi haber, visualizo como andan mis dimensiones y en aquellas donde creo y siento que necesito mayor dedicación y cuidado, entonces ahí voy poniendo la mirada y la atención. Y la lista ahora tiene nombre concreto en cada sección de mi vida: salud, familia, labor, intelecto, espiritualidad, emoción, sociedad, en fin, en cada una voy dándome la posibilidad de retomar aquellos elementos que merecen dedicación y lo hago amorosamente, creando al inicio metas pequeñas para saborear los logros y avanzar mejor.

De seguro que las tres fuerzas están a mi favor. Adelante!

 

 

 

Agradezco, integro, dejo ir y tomo lo necesario para continuar el camino

«El año nuevo es un año cualquiera, la diferencia radica en lo que cada uno podemos ir haciendo para que sea diferente».

 

Por Estela Brioso M

Estela Brioso M.
Psicóloga- Teóloga- Terapeuta Familiar

Al llegar esta fecha del año en donde se acerca el final del mismo, seguimos con la celebración de la pascua de navidad, y gran parte del mundo vive la magia de este tiempo. Pues en realidad es un tiempo hermoso donde el corazón se pone por lo general, en modo afecto.

Una de las conversaciones que surgen con mucha fuerza conducen a la unidad en la familia y por qué no, a temas como: las dietas, las metas y planes para el nuevo año, ect., conducta que se repite cada fin de año, y que muchas veces nos encontramos con la frustración de no haber visto realizada ninguna de las metas diseñadas en fechas como esta. No obstante, una vez más queremos apelar a la gratitud y empezar mirando con buenos ojos lo que significó este año para cada uno.

Agradezco

Mucha gente suele decir que el tiempo pasa muy pronto, y en sentido general es cierto, sin embargo, mirándolo detenidamente son muchas las cosas que se realizan desde enero hasta el siguiente enero. Por eso, creo un ejercicio pertinente el poder mirar con dignidad el tiempo que ha transcurrido, las cosas recibidas, las lecciones aprendidas, los deseos concedidos y los sueños cumplidos. Por otro lado, también recordar las metas no logradas, ellas nos indican hacia donde es preciso enfocar las fuerzas y los empeños, los sueños truncados, la confianza debilitada, las confusiones, decepciones y desesperanzas; todo ello es preciso tenerlo en cuenta, pues cada elemento forma parte de nuestro ser.

Integro y dejo ir

Miro con serenidad y evalúo mi año, todas las situaciones que he vivido durante este tiempo han estado guiado por una fuerza que nos trasciende, por eso, es clara la importancia de integrar las cosas que así lo merecen, los aprendizajes, las personas que nos han servido de maestros y maestras, aunque a veces, no nos haya gustado tanto su forma de mostrarnos diferentes lecciones. Integrar los procesos que nos permiten crecer, transformarnos en mejores personas, las oportunidades de servir, de apoyar y de contribuir con un mundo mejor.

Al integrar lo que es necesario también reviso qué cosas cumplieron ya su propósito en mi ser, y de ser así, es un buen tiempo de hacer un cambio y comenzar con nuevos hábitos, diferentes actitudes, nuevas dinámicas de vida, es tiempo de dar las gracias por eso que ya llegó a su fin y dejar ir, pues sólo cuando se da esa dinámica de soltar, entonces puedo estar preparado para tomar lo nuevo. Por eso, dejo ir pensamientos, prejuicios, conductas inadecuadas, hábitos tóxicos, creencias limitantes y mentiras que se convirtieron en verdades.

Este ejercicio me prepara para entrar “vino nuevo en odres nuevos” (Marcos 2, 22) sin el temor de que se rompan los odres y se pierda el vino. En conclusión, el dejar ir nos proporciona una limpieza integral, la cual nos permite habilitar el espacio para integrar lo nuevo.

Tomo lo necesario para continuar el camino

De este año que llega a su final, me preparo para tomar todo lo que me deja un buen sabor, lo que me conduce a una vida mejor, tomo aquello que me abre caminos nuevos, me lanza a nuevas vivencias y por ende a nuevas oportunidades, también tomo lo que me corresponde, lo demás, queda en un buen lugar, y me muestro en gratitud con todo lo que a mi vida llega.

Continúo con una actitud positiva y preparo mi ser a recibir con esperanza el nuevo año que se avecina, busco las razones que me permitirán hacer de éste uno de los mejores años de mi existencia. Por lo demás, el año nuevo es un año cualquiera, la diferencia radica en lo que cada uno podemos ir haciendo para que sea diferente.

Desde el corazón para nuestro sistemas familiares deseamos los mejores momentos de unidad y confianza, para cada persona el encuentro de su propio ser y para nuestro mundo la luz que nos conecta con el amor, la gratitud y la esperanza de una humanidad mejor cada día. En gratitud por el año que culmina y el que inicia, nos deseamos lo mejor.

INDEX PR impacta con orientación legal a dominicanos sobre procesos migratorios asistieron primer Open House

«En este primer Open House, estamos muy satisfechos con los resultados de este primer Open House, donde pudimos orientar y apoyar a las personas que llegaron hasta nuestras oficinas y ser orientados sobre los procesos de ciudadanía y renovación de residencia permanente con dispensa de tarifa», Viviana Díaz Saviñón 

 

Por Dominga Valdez

San Juan, Puerto Rico. Reconociendo la difícil situación económica que atraviesa la isla y los altos costos de los procesos migratorios, el Instituto del Dominicano y Dominicanas en el Exterior INDEX- PR, impactó con orientaciones sobre procesos migratorios a dominicanos que asistieron ayer a su primer Open House.

Quisqueyanos llegaron al local en busca de los servicios anunciados por los distintos medios locales y extranjeros en una convocatoria para ofrecer orientaciones y esa mano amiga de la institución ubicada en el primer piso del Mercantil Plaza, en la avenida Ponce de León, parada 26, en Santurce.

La licenciada Viviana Díaz Saviñón, encargada de la División Legal de la institución, dijo que este Open House, es el primero que realiza el INDEX -PR, para apoyar a dominicanos en Puerto Rico que llegan a sus oficinas en busca de orientaciones.

«En este primer Open House, estamos muy satisfechos con los resultados de este primer Open House, donde pudimos orientar y apoyar a las personas que llegaron hasta nuestras oficinas y ser orientados sobre los procesos de ciudadanía y renovación de residencia permanente con dispensa de tarifa», agregó.

Explicó que mediante el formulario (I- 912) del Servicio Inmigración de los Estados Unidos, las personas que cualifiquen, estarán libre del pago de los 725.00 dólares de la solicitud de la ciudadanía y de los 540.00 dólares de la renovación de la tarjeta de residencia permanente.

«Pueden solicitar la exoneración de pago de estos trámites, personas que reciban ayudas del gobierno como los son: Plan 8 federal y estatal, cupones y servicios de la reforma de salud del gobierno de Puerto Rico», añadió.

Indicó que a los asistentes se les suministró el listado de los requisitos y un cuestionario con las preguntas en español.
Dijo que esas solicitudes serán radicadas después del feriado navideño y en la primera semana de enero del 2019.

Resaltó que el director del INDEX PR, señor Adalberto Bejarán, procura con esta iniciativa que los servicios que ofrece la institución alcancen más a la comunidad.

Saviñón indicó además que el INDEX-PR, seguirá abriendo sus puertas a la comunidad y les exhortó a mantenerse atentos a las convocatorias y que asistan a la institución que es la casa de todos.

» Nuestra División Legal, está para orientarlos y hemos detectado necesidades de apoyo en los procesos legales como visas de novios, perdones, ajustes de estatus, peticiones, asilos y deportaciones entre otros», expresó.

Agradeció al equipo de trabajo que junto a la División Legal, apoyó a los asistentes en este primer Open House, entre ellos la doctora Domnina Alcántara, el agrimensor Ramón Adrián y las señoras Ramonita Arias y María Fernández.

Con su autorización varios asistentes fueron entrevistados por esta periodista y manifestaron sentirse agradecidos por las orientaciones y las ayudas para con sus procesos migratorios, que les evitarían gastar miles de dólares.

Miriam Regús, dijo lo siguiente » Como madre soltera, estos servicios son muy importantes para mí, pues como está la situación ahora mismo, eso significa un gran alivio económico, pues estos procesos salen muy costosos».

En tanto el joven Miguel Liz, manifestó, » Son muy oportunas e importantes estos tipos de orientaciones, estoy complacido con la atención que me dieron y les exhorto a llegar hasta aquí para que se orienten también «.

Ambos coincidieron que son servicios muy necesarios debido a la situación económica que atraviesa Puerto Rico en estos momentos, donde padece una de sus peores crisis financieras.

Bloguero Jose Zabala recibe el “León de Plata” a la comunicación digital 2018 como el más destacado en la ciudad de New York.

Jose Zabala ha sido el primero por ser el más destacados en la comunicación digital”, dijo Eddy Heredia.

Por Luis Hidalgo

New York- El reconocido bloguero internacional Jose Zabala, recibió el premio “León de Plata” que otorga el programa internacional “Opción New York” a personalidades destacadas en diferentes áreas de la comunidad. El carismático Bloguero fue el merecedor de la distinción como el comunicador digital dominicano más destacado del año 2018 en la gran manzana.

Jose Zabala, editor de los portales digitales zabalaaldia.com & Al Día TV Mas, recibió la estatuilla “León de Plata” de la mano del productor y director de programa estelar Eddy Heredia, quien destacó los logros cosechados en el área de la comunicación digital en el finalizado año por el dedicado comunicador.

“Eres el primero en recibir esta distinción y nos llena de orgullo a nuestro equipo. Vamos a implementar este premio y será entregado a personalidades destacadas, con historia, aportes comunitarios y crecimiento durante el año. Jose Zabala ha sido el primero por ser el más destacados en la comunicación digital”, dijo Eddy Heredia.

“Gracias a Opción New York” y dejarme ser el primero en recibir tan importante distinción como lo es “León de Plata” en honor a la comunicación digital en el 2018. Estamos creciendo y ya todos los sectores requieren de nuestros servicios. La comunicación ya cambio, y está al alcance de las manos en un abrir y cerrar los ojos en los teléfonos inteligentes, redes sociales, medios digitales y eso lo que estamos haciendo muy bien. Estamos de moda y en boca de todos. Los números en New York están muy bien para todos los comunicadores. Este ha sido nuestro mejor año”, dijo muy emocionado Jose Zabala.

“Gracias a Remolacha.net quien nos abrió las puertas y se mantiene como la página de los dominicanos. Seguimos creciendo con importantes paginas digitales enfocadas en diferentes áreas, y en los últimos años comenzamos a ser todos comunicadores digitales y Blogueros. Hoy somos más, que estamos marcando las pautas de la comunicación digital en la gran manzana”, finalizó diciendo Jose Zabala.

Durante la entrega estuvieron presentes con conductores del popular programa: Carlos Alfredo Fatule, ViVi La Italiana, Miguel Melenciano, Samuel Sánchez. Caroline Pimentel imagen del programa, no pudo estar presente debido a una asignación especial del show.

Opción New York con más de dos décadas ininterrumpido en la comunidad se transmite por Súper Canal Caribe de lunes a viernes de 2:00 a 3:00 PM para los Estados Unidos y de 3:00 a 4:00 PM para la Republica Dominicana.

Más sobre José Zabala.

Jose Zabala se convirtió en el primer comunicador digital en llegar al congreso de los Estados Unidos invitado por el congresista Adriano Espaillat. Formó parte del viaje en la cobertura oficial de la histórica visita del presidente Barack Obama a Cuba y corresponsal de La Mega 97.9 FM de la cobertura.

Invitado especial para cubrir la boda del año en Londres 2018. Visito a importantes eventos a la Republica Dominicana, Francia, Suiza, Italia, durante el año 2018. Viaje a Cuba con Delta línea área en su primer viaje a Cuba después de 55 años. Participa en el Funeral de Fidel Castro. Zabala fue el corresponsal en los Estados Unidos del programa matutino el Zol de la mañana.

Fue Primer Bloguero Dominicano en realizar un tour por Europa por 4 países y 10 ciudades con fines de conocimientos y contenidos para sus seguidores de su página web y haciendo contacto con los dominicanos que residen en esos países.

Además participo en los funerales del mandatario cubano Fidel Castro. El popular bloguero cubrió varios eventos importantes en la Republica Dominicana entre ellos: Serie del Caribe, Premios Soberano 2016, cobertura de la final de la campana electoral, elecciones generales del país, toma de posesión, actividades artísticas y culturales entre otras actividades. Ha cubierto viajes a la Republica Dominicana para cubrir labores turísticas, políticas y culturales a la Republica Dominicana.

Con más de 500 artículos durante el finalizado año, fue considerado uno de los más influyentes en la comunicación digital en la ciudad de New York y participando en eventos públicos y privados.

José Zabala, ha sido reconocido por su gran labor por varias instituciones como: Premios Latinos, Premios Urbanos bloguero del año 2018. Telemundo 47 como bloguero del año 2014, Bloguero del año 2015 en Premios Dominicanos, Cacique de Dominican Day Parade 2015, Proclama del senador Adriano Espaillat, premios Chino Estrella, Viva la Patria, El Taxista entre otras instituciones. Zabala, fue considerado en el Santo Domingo Colonial Fest, como el bloguero dominicano más influyente en la ciudad de New York. Su más reciente premio se lo otorgó la revista LatinTRENDS en la ciudad de Nueva York, donde lo reconoció como el “Top Latino Trendsetter Blogger” por su trabajo en español y varios reconocimientos más.

Federación Puertorriqueña de Voleibol preparados para clasificatoria Juegos Panamericanos

La Selección Nacional de Puerto Rico, competirá con las Reinas del Caribe; de la República Dominicana.

Por Awilda Gómez

Awilda Gómez
Periodista, Directora del Periódico Digital Prensa Latina

SAN JUAN, Puerto Rico.- El Doctor Cesar Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), manifestó en entrevista a este medio prensalatina.net; que el Equipo Nacional Puertorriqueño está preparado para la primera edición de la Serie del Caribe de Voleibol en la isla; a celebrarse del 4 al 6 de enero del 2019; en el Coliseo Roberto Clemente; ubicado en la avenida Franklin Delano Roosevelt, en San Juan.

La Selección Nacional de Puerto Rico, competirá con las Reinas del Caribe; de la República Dominicana.

Trabanco indicó; que durante horas de las tarde la Selección de Puerto Rico estará compitiendo con Nicaragua, Guatemala y Trinidad Tobago; que será clasificatorio para los Juegos Panamericanos que se celebrarán en Lima Perú.“
«La mayoría de nuestras jugadoras ya están entrenando con sus respectivos equipos. Mañana estarán llegando siete integrantes boricuas; quienes estuvieron participando en ligas europeas y asiáticas. La innovadora plantilla de puertorriqueñas estará integrada por 17 atletas femeninas”, explicó.

“La Serie del Caribe puede ser un torneo que se realiza de manera rutinaria todos los años en esta fecha. Luego de este evento se va tratar de que se institucionalicé como uno oficial; donde estén participando otros equipos.
Aprovechando el evento del torneo calificativo de los Juegos Panamericanos. Invitamos a que República Dominicana jugara con Puerto Rico. En lo que denominamos Serie del Caribe ; que es mayormente un fogueo entre las dos selecciones. Que en este momento deben estar dentro de los mejores equipos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA)», indicó.

Apuntó que «el equipo dominicano por los últimos cinco juegos Centroamericanos ha sido medallista de oro consecutivamente. Esta serie es un atractivo para la fanaticada del voleibol puertorriqueño; el ver a este equipo jugar contra nuestra selección”, manifestó.
Resaltó que la clasificación Panamericana que con tanto sacrificio se está preparando en este torneo en San Juan; busca una mejor posición que la del verano pasado en la Copa Panamericana; celebrada en República Dominicana.

“Ver el desarrollo de nuestras jugadoras que han estado en el extranjero luego del Campeonato Mundial; donde lograron una buena participación y ver ahora como se están acoplando nuevamente es de gran satisfacción”,dijo.
Consideró que el voleibol en Puerto Rico ha estado creciendo; pero aún necesita de nuevos cambios.

“Sí; el voleibol está en un proceso de cambios. Nuestra selección va a sufrir algunas variaciones de jugadoras en estos dos años; ya que son los últimos del ciclo Olímpico. Lamentablemente la situación económica de la isla ha perjudicado a todos los deportes y el voleibol no ha sido la excepción.Tendremos la oportunidad de ofrecer a los fanáticos del voleibol de nuestra Selección Nacional y de República Dominicana este regalo de Reyes con esta Serie de tres partidos. Invitamos a todos los seguidores del equipo de Dominicana que nos acompañen”, dijo el Doctor César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol.

Los boletos de la Serie se pueden comprar en la boletería del Coliseo Roberto Clemente desde el 4 de enero, también durante esta semana comunicándose entre miércoles y viernes de 10:00AM a 3:00PM al 787-282-7525.

Llegan las Reinas del Caribe a Puerto Rico

0

La Selección femenina de voleibol de la República Dominicana, es la selección nacional que representa a la República Dominicana en torneos internacionales femeninos de voleibol.

 

Por Awilda Gómez

Awilda Gómez
Periodista, Directora del Periódico Digital Prensa Latina

SAN JUAN, Puerto Rico.- La Selección Nacional de Voleibol Femenina; Las Reinas del Caribe; llegarán este próximo 2 de enero a la isla; a participar de la primera Edición de la Serie del Caribe; con la Selección Nacional Puertorriqueña de Voleibol; ; del 4 al 6 de enero.

Como parte de su preparación tendrán un juego de fogueo con las Llaneras de Toa Baja en el Coliseo Antonio R .Barceló del mismo municipio; el día 3 enero a la 7 de la noche; el donativo será dos dólares.

Carlos Beltrán; Secretario General del Comité Olímpico de Puerto Rico y asesor de las Llaneras de Toa Baja; indicó a este medio que el Equipo Nacional viene de ganar su quinto oro en forma consecutiva en los Juegos Centroamericanos y del Caribe tras vencer a Colombia en julio pasado en Barranquilla.

La Selección femenina de voleibol de la República Dominicana, es la selección nacional que representa a la República Dominicana en torneos internacionales femeninos de voleibol. El equipo es regenteado por la Confederación Dominicana de Voleibol. El ranking de la FIVB actual es la posición 9.

El equipo de las Reinas del Caribe está integrado por: Annerys Valdez – #1; Lisvel Eve Mejía – #3;Niverka Marte Frica -#7;Priscilla Rivera Brens – #14 (Capitana);Bethania de la Cruz – #18;Gaila González; #23Camil Domínguez – #6; Cándida Arias Perez – #8; Natalia Martínez – #10;Gina Alt. Mambru Casilla – #17;Brayelin Martínez – #20;Jineiry Martínez – #21;Vielka Peralta Luna y – #24 Larysmer Martínez Caro – #25

El Cuerpo Técnico lo integra el profesor. Marcos Kwiek ; Entrenador ; profesor. Wagner Pacheco; Asistente Entrenador; profesor Cristian Cruz; Ast. entrenador ; profesor Wilson Sanches ; asistente. entrenador ; Cesar Villalona ; Fisioterapeuta ; Yeivic Jimenez Estadístico.