Inicio Blog Página 75

Amor o dependencia. Cuál tiene más fuerza o poder?

«La dependencia puede llevar a grandes episodios de codependencia»

 

Por Estela Brioso M.

Estela Brioso M.
Psicóloga- Teóloga- Terapeuta Familiar

Amar es un arte, es una filosofía, es una práctica centrada en la libertad, en la capacidad de entrar y salir, en la grandeza y profundidad de hacer un ejercicio personal y luego con otros, el amor es como rio, si da agua es porque recibe agua, así es el amor, da y recibe, recibe y da.

Erich Fromm, en su libro “El arte de amar” habla sobre el amor y los elementos del amor y dice que para la mayoría de la gente el problema del amor consiste en ser amado, y no en amar, no en la propia capacidad de amar.

Y es aquí donde se va fraguando el ego, apagando otras capacidades de entrada y salida con poder más que con fuerza.
Hoy día, según lo planteado por Erich Fromm, el ser humano al entrar en la cultura contemporánea busca su felicidad en las “vidrieras”, en la moda y el consumo. También, en el uso de sustancias, en el sexo desenfrenado, en la vida plástica, y así se hace plástico el cuerpo, el corazón, la cabeza, el alma, y tal como sucede con el plástico que no permite la profundidad, el sentir el toque, el entrar en las entrañas, tampoco se entra en la profundidad del ser, y así es como es el plástico, en muchas ocasiones se conciben las relaciones en nombre del amor.

El amor y sus tipos

Amar es un milagro, una decisión, una filosofía de vida. Y en este momento estamos hablando del amor en sentido general que guarda tipos específicos: el amor filiar o de los padres, hermanos, amigos; el amor erótico o de los novios, esposos, amados, amantes; y el amor ágape o el amor de Dios como padre, hermano, amigo, salvador. El amor filiar ha de estar atravesado por el amor ágape; el amor erótico, debe conocer los tres amores amigo, amado, amante. Y en el amor ágape nos sentimos trascendidos y nobles, buenos.

Para cultivar el amor como arte, es muy importante saberse amado, pues nadie puede dar lo que aún no tiene ni conoce. Es primero cultivar el amor en uno mismo y luego podrá expresarlo y mantenerlo en otras y otros.

Amar o depender

Walter Riso, en su libro “Amar o depender” habla de cómo superar los apegos y hacer del amor una experiencia plena o saludable. Y nos surge la pregunta: Hoy, amamos o dependemos?
Y si hacemos una trayectoria por todas las manifestaciones que en este tiempo se llaman amor, entonces, la respuesta es dependemos, depender del precio que se pone, del objeto recibido, de lo abultada de la cuenta o la tarjeta bancaria; es como si en nombre del amor se ha caído en una vulgarización que trasciende hasta los niveles de conciencia, y si vive como el pez sin que el agua lo moje por dentro.

La dependencia puede llevar a grandes episodios de codependencia, y el tema del amor no queda excluido en esto. Es como si luego de ir perdiendo la esencia, vamos enfermando, por la pérdida de contacto con la el Ser y solo pulular en el Ego.

Cuál tiene más fuerza o poder?

La dependencia o el amor, cuál tiene más fuerza o poder? Primero, es bueno hacer la diferencia entre el poder y la fuerza. El Dr. David R. Hawkins en su mapa de la conciencia hace una diferencia entre el poder y la fuerza, y coloca en la tabla concerniente a la fuerza, los niveles de vibración más bajos y en la tabla que corresponde al poder, las vibraciones más altas, las cuales conectan con las cualidades más sublimes que podamos poseer, en otras palabras, el poder proviene del amor ágape. Por tanto, el amor tiene más poder.

En mi opinión, creo es un momento idóneo para empezar el aprendizaje del amor, para tomar el poder que proviene de él y volver a la interioridad, al valor, a la independencia propia de quienes han sido atravesados por el amor filiar y por el amor ágape que nos hace sentirnos amados, entonces estaremos listos para el amor eros.

El amor es la esencia poderosa que todavía mantiene al mundo.

El amor a través de Eros, Filia y Ágape

Por Lily Montaño Grullón

Especial para Pregón Latino

Lily Montaño Grullón
Periodista

El amor es la fuerza que da vida y sostiene las relaciones humanas. Desde los albores de la humanidad las distintas civilizaciones han querido entender  y explicar cómo se vive el amor. La antigua civilización griega denominó las distintas manifestaciones de amor bajo los conceptos de Eros, Filia (Philia) y Ágape y que hoy en día son términos usados por los expertos en la conducta humana también para clasificarlo. El filósofo Griego Platón hace referencia en su obra “El Banquete” a los mismos.  Eros, es el dios en la mitología griega que simboliza el amor pasional, erótico; Filia es el amor entre amigos, familia, es un amor desinteresado y Ágape, el amor más desinteresado, puro e incondicional, amor universal que puede ser a Dios, a la naturaleza.

La licenciada Karina Pereyra, Terapeuta en Nuevas Constelaciones Familiares, Máster en Pedagogía Sistémica, Directora  de M E Z C L A, Escuela Caribeña de Sabidurías Ancestrales ofrece una visión del amor desde estos tres aspectos.

Karina Pereyra

-¿Se pueden experimentar los tres tipos de amor?

Sí, por supuesto que podemos. Y por cierto, lograr el amor ágape trascendiendo el eros responde a un proceso de maduración de las emociones y desarrollo del espíritu, que nos devuelve la paz.

-¿Cuál de los tres es más fuerte o los tres tienen la misma intensidad? ¿Por qué?

Depende dónde nos coloquemos para mirar. El amor eros responde a la naturaleza del yo básico, la parte de nuestra psique conformada por el ego, el niño interior y el cuerpo. El transmisor de su mensaje tiene mucho de instintivo y barbárico, por tanto mueve mucho las emociones y conecta poco al alma. Es amor de niños y adolescentes. Es exigente, apegado, posesivo, impulsivo y celoso.Busca el placer sobre todas las cosas.

El amor philia involucra una parte consciente. Involucra a la voluntad, los sentimientos y el compromiso. Es el amor del adulto, en el sentido que reconoce el vínculo. Sabe que para crear un nosotros es necesario menguar al yo. Aquí tenemos la oportunidad de conectar de alma a alma.Es un amor transformado en gratitud, alegría y confianza. Permite la felicidad del estar juntos, de compartir la amistad y el encuentro con nuestros seres queridos. Comparte ideales y valores, en busca de un sentido más allá de la simple satisfacción individual o de la pareja.

El amor ágape es el amor profundo y sanador de nuestro yo superior. Es altruista, espiritual, compasivo, incondicional, desinteresado y generoso.

Para alguien centrado en la materia, el amor eros será muy fuerte. Cuando alguien está orientado al espíritu, el amor ágape será extraordinario. Entonces,  puedo decir que la fortaleza de uno u otro dependerá de quien hablemos.

-¿Es importante vivir los tres?

Sí. Es lo ideal. Los tres tipos de amor, tienen  que ver con nuestro desarrollo de ser humanos a ser personas. Es un camino desde nuestra dimensión más física y biológica a la más espiritual. Los tres son expresiones importantes de nuestra naturaleza.

-¿Basado en estos tres tipos de amor, cómo saber si se ama sanamente?

Por los resultados. La finalidad del amor es la expresión luminosa del ser. Cuando amas sanamente estás enfocado en lo bueno y bello de ti misma y de los demás.

-¿Pueden los tres tipos de amor fundirse en uno sólo?

El amor es sólo uno. Si hablamos de distintos tipos de amor es para facilitar la comprensión del tema. El lenguaje del amor eros es el deseo, del amor philia es la entrega y del amor ágape es la rendición. Dependiendo de la relación que sostengamos, hablamos un lenguaje u otro, pero es el mismo amor.

-¿Por qué se está viviendo una era donde aparentemente sólo se ve con fuerza el Eros?

Porque hemos sobrevalorado a la materia en detrimento del espíritu. Hemos convertido al dinero en nuestro amo y al cuerpo en nuestro Dios.

¿Cree que actualmente muchas personas están amando también las cosas, visto el nivel de dependencia material?

Luciría como si fuera así, pero sólo se ama a las personas. Las cosas se valoran, se aprecian, se respetan y se quieren. Cualquier “amor” a las cosas es falso y nos dejará desnutridos. En casos extremos, puede conducir a la propia muerte.

-¿Cómo aprender a amar sanamente desde estos tres tipos de amor?

Reconociéndonos en todas las relaciones. El amor es nuestra verdadera naturaleza. UCDM dice: “Sólo el amor es real”.

-¿Cuál de los tipos de amor se debe priorizar? ¿Por qué?

El amor en sí mismo pertenece a la dimensión espiritual. El espíritu está contenido en la materia, pero no existe esta relación a la inversa. En el espíritu todo tiene el mismo valor. No hay grande ni pequeño, mejor ni peor, sano o enfermo. Todo es útil y bueno. Entonces, ¿crees que podríamos priorizar?

 

Nuevo tema Maestro Johnny El Bravo López

0

No me digas más cuñao es el título del tema

 

Es una pieza del folclor venezolano grabada originalmente por el Grupo Un sólo Pueblo.

Tema de corte jocoso que refresca la música tropical, se sale de lo cotidiano y nos permite adentrarnos a la MUSICALIDAD con ritmos modernos y muy alegres.

Es una historia del diario vivir, y de como con un tema tan cotidiano y elemental se pueden alcanzar unas notas musicales llenas de ritmo y sabor.

Fue grabado en el estudio de Giro López.

Canta Giro López y se unen los talentos boricuas y músicos barranquilleros, obteniendo como resultado un tema fresco y lleno de sabor, bailable y muy pegajoso.

Johnny regresa a su sonido original de tres trompetas y dos saxofones, el cual ha sido un sonido característico y muy llamativo en lo que conocemos como el sello de El Bravo López.

 

 

Realizan conferencia “Reseña de mi Patria”

La jornada fue llevada a cabo por el Distrito Educativo 10-07 en San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo

República  Dominicana._ Durante la conferencia “Reseña de mi Patria” llevada a cabo por varios distritos educativos, el conferencista invitado Juan Colón Castillo, historiador, poeta, y filántropo dominicano; manifestó durante su intervención que: “Hoy más que nunca los jóvenes dominicanos, en alusión a los estudiante allí presentes, deben conocer la historia de su país, ya que los pueblos que desconocen su historia más temprano que tarde, tienden a repetir sus errores”.

Durante su ponencia y ante un público conformado mayormente por estudiantes del Distrito Educativo 10-07, Colón Castillo, explicó que las transformaciones sociales exigen a las sociedades a adaptarse a los nuevos tiempos y que el estudio sistemático y continuo de nuestra historia nos brinda la herramienta necesaria para que nuestros pueblos continúen por el camino del progreso y el desarrollo.

Colón indicó que reencontrarse a diario con los hechos históricos de nuestro país como dominicanos que somos nos permite tener una clara visión de quienes fuimos, somos e intentaremos ser.

Asimismo, tomó como referente al más ilustre entre todos los dominicanos a Juan Pablo Duarte y Díez quien fue señalado por este como como el primer contable dominicano y símbolo de la honestidad y la ética dominicana, ya que: “Durante las campañas militares dominicanas contra el pueblo haitiano a Juan Pablo Duarte y Díez la Junta Gubernativa le entregó la suma de $ 1,000.00 Pesos para suplir las necesidades de la tropas que este lideraba y que de su puño y letra sacó cuenta de los gastos que ascendían a unos $ 125,00 pesos y devolvió $ 875,00 pesos a dicha junta”.

En ese mismo sentido, dijo que el entusiasmo mostrado por los estudiantes y el profesorado allí presente, en cuanto al relato expuesto de nuestra historia patria, le permite cada día sentirse más enamorado de la cátedra que imparte “Historia Patria Dominicana”. “Agradezco también a las autoridades educativas de este centro por preocuparse para que nuestros estudiantes posean todos los conocimientos e información sobre nuestro pasado”, resaltó.

La disertación se desarrolló en el Edificio de la “Cooperativa el Progreso”, y estuvo dirigida por las autoridades del Distrito  Educativo 10-07 los señores: Guillermina Peguero, directora distrital, Isabel Rojas Reyes, coordinadora de la unidad de supervisión educativa-10-07, Milagros Concepción Núñez, técnica distrito educativo 10-07, Juan Florentino Hernández Saturria, técnico 10-07, Yanet Peralta Acosta, técnico distrito educativo 10-07.

Estudiantes dominicanos son premiados en el Modelo de las Naciones Unidas

Fuente: http://elsoldominicano.com

Estados Unidos.- Una delegación de 50 estudiantes dominicanos participaron en el Modelo de las Naciones Unidas de las Universidades de Yale y de Harvard.

Los participantes fueron preparados por EducAcción RD, compañía de viajes educativos y asesoría de competencias educativas dirigida por Claudia Taboada, siendo este es el tercer año consecutivo que la empresa participa con un grupo obteniendo siempre varios reconocimientos.

Taboada también estuvo invitada como panelista en este evento para hablar de su experiencia en las simulaciones educativas.

En este programa, los jóvenes participantes representan a los diplomáticos de los diferentes países miembros de la ONU y debaten temas de interés global como seguridad internacional, cambio climático y derechos humanos.

Ocho jóvenes fueron galardonados con distintos premios tales como: Mejor Delegación, Delegación Distinguida y Mención de Honor. De igual forma uno de los equipos ganó la competencia de Impacto Social de Yale y la competencia de ensayos.

Asimismo, 14 jóvenes del Punta Cana international School estuvieron en el Modelo de la ONU de Harvard en el que participaron 3,500 estudiantes de todo el mundo. Una de las jóvenes fue galardonada con una Comendación Diplomática.

Todos los participantes en este programa realizan un tour guiado a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Fallece de cáncer una joven de 19 años que retrasó el tratamiento por no abortar

Fuente: hispanidadcatolica.com

Sydney, Australia. Brianna Rawlings retrasó el tratamiento contra el cáncer mientras estaba embarazada para dar a luz a su hijo que falleció después de nacer.

La joven enferma de leucemia quiso dar una oportunidad de vivir a su hijo Kyden y tomó la decisión de no tratarse de la enfermedad hasta que el pequeño naciera. Las imágenes en las que se podía ver a madre y bebé juntos después de que Kyden llegara al mundo se hicieron virales. Desgraciadamente, el niño, nacido por cesárea de emergencia, solo vivió días.

La adolescente, de Sydney, Australia, sólo estaba embarazada de 17 semanas cuando le diagnosticaron una forma rara y agresiva de cáncer de la sangre. Se le dio la opción de interrumpir su embarazo o llevarlo a término pero demorando el tratamiento.

Star Products organiza Tertulia de Mujeres con motivo al Día de San Valentín: Día del Amor y La Amistad

“El Derecho de Sentir Placer” fue el tema que trató la Dra. Mirtha De León

 

Santo Domingo, República Dominicana, martes 12 de febrero 2019.-  Con el objetivo de orientar a las mujeres sobre su derecho a sentir placer y que producto de mitos, tabúes, miedos, traumas e historias ocultas temen a expresar, la empresa Star Products con motivo al Día de San Valentín, organizó la tertulia de mujeres “El Derecho de Sentir Placer” a cargo de la terapeuta sexual y de pareja Dra. Mirtha De León.

Rommy Grullón y la Dra. Mirtha De León.

La tertulia se realizó en Clever Business Center, ubicado en el tercer nivel de la Plaza Metropolitana, en la Avenida John F. Kennedy esquina Ortega y Gasset, a la que asistieron periodistas, amigas y relacionados de la empresa interesadas en el tema.

La empresaria Rommy Grullón, gerente de mercadeo de Star Products y sus hermanas empresarias Gina y Wanda y Rommy Pichardo Grullón, recibieron a las invitadas con una sonrisa y alegría de compartir este Día de San Valentín con un tema que orientara a las asistentes para lograr parte de su felicidad.

Rommy Grullón en sus palabras de bienvenida felicitó al público por el Día de San Valentín; Día del Amor y La Amistad, y manifestó que en esta ocasión la tertulia se relanza con un tema de interés: El derecho a sentir placer, un derecho que no todas las mujeres ejercen producto de mitos, tabúes, miedos, traumas, e historias ocultas. Tambien dijo lo siguiente: “Nuestra empresa desea realizar aportes que aborden y ayude al desarrollo integral de la mujer y la familia desde todas las perspectivas de un crecimiento serio y de equidad en nuestro género, ya que nos vemos reflejadas al ser una empresa que esta compuesta por mujeres para mujeres”.

Nancy Pérez Abreu, María Pastor de Vásquez y Josefina Jerez

La charla estuvo a cargo de la Terapeuta Sexual y de Pareja Mirtha De Leon quien explicó que muchos problemas sexuales tienen que ver con la inseguridad respecto al propio cuerpo: miedo a que te vean desnuda, te cuesta aceptar piropos, prefiere hacer el amor con o sin poca luz, etc. cómo vas a permitirte disfrutar de verdad, si muchos de los problemas sexuales tienen que ver con la inseguridad respecto al propio cuerpo. Cada ser humano es responsable de su propio placer sexual aclaró.

María Aracena, Odile Villavizar y Fidelia Oviedo

Espacio de la tertulia fue creado por la Dra. Mirtha De León, terapeuta sexual y pareja, hace 10 años, donde mujeres se reúnen con el propósito de aprender, intimar, socializar, y darse el permiso de un espacio liberador y enriquecedor. La Dra. De León, dice que vió la necesidad a su alrededor de un espacio donde las mujeres pudiesen compartir temas de interés en común.

Lisa Reyes, Lisa González, Julissa Álvarez y Danielis Fermín

“La sexualidad no es sinónimo de relaciones sexuales, no se trata de si tenemos o no orgasmos, y no es la suma total de nuestras vivencias eróticas. La sexualidad es mucho más: es la energía que nos motiva a encontrar el amor, a entrar en contacto, a sentir el calor, y la intimidad se expresa en la forma en que sentimos, nos movemos, tocamos y nos tocan; se trata de ser sensual y sexual” explicó la terapeuta sexual y de pareja.

Emma Ferreras, Angela Ferreras y Mary Disla

 

En ese sentido aseguró que cuando aprendemos a sentir, solo sintiendo, lo que el otro nos hace o hacemos en cada instante, nos liberamos, y el sexo puede pasar a un plano superior.

Francelina Cuevas, Gianna Batista y Narda Caminero

Star Products es una empresa con 43 años en el mercado, siendo de las pioneras en la fabricación industrial de productos de belleza; con un alto impacto social y de cooperación con diversas causas sociales.

Rommy Pichardo, Rommy Grullón, Dra. Mirtha De León y Delci Peguero
Gina Hilario, Margarita Brito y Paola Hilario con el mimo.

 

Inés Pérez, Lily Montaño Grullón y Anadaris Jerez.

 

A casa llena conferencia Violencia en el Noviazgo

SAN JUAN, Puerto Rico.- Con la presencia de jóvenes procedentes de  escuelas públicas, universidades, clubes, ligas deportivas y personalidades del ámbito social, político y religioso; fue presenta anoche la conferencia titulada “Violencia en el Noviazgo”; a cargo de la reconocida especialista en la materia Ada Álvarez Conde.

La actividad educativa contó con la coordinación y el apoyo del periódico prensalatina.net, el Circulo Deportivo Policía Municipal República Dominicana seccional Puerto Rico, la Oficina de Relaciones con la Comunidad, Policía Estatal área San Juan.

Ada Conde; manifestó que su sueño era que en cada rincón de Puerto Rico propiamente, se pudiera conmemorara a febrero como el Mes de Prevención y Alerta de Violencia en el Noviazgo.

La reconocida activista desde agosto de 2018 ha entrenado cientos de personas en el tema de violencia en el noviazgo con su programa emblemático Promotores de Paz, impartiendo su conocimiento y experiencia educativa de más de 12 años.

Álvarez Conde; hizo un llamado en 2013 a varios senadores pidiendo que febrero fuera declarado el Mes de Prevención y Alerta en el Noviazgo, por lo que se aprobó la Ley Núm. 89 de 2015.

En su ponencia habló sobre las señales que apunta a una violencia en las relaciones de parejas; detallando cada punto de estas.

“Esta noche quiero que se reconozca  lo que es violencia se define como todo tipo de ataque intencional de distintos tipos, como: sexual, físico o psicológico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación de noviazgo con el objetivo de controlar, dominar a la persona o sentirse superior en la pareja. Una relación con estas características suele denominarse noviazgo violento. Es común que en este tipo de relaciones se tienda a caer en círculos viciosos de los cuales es difícil salir. El agresor tiende a estar arrepentido del acto cometido. Este es el motivo por el cual suele pedir disculpas, se comporta de manera cariñosa tratando de enmendar el error, alega que no volverá a pasar o que el otro lo provocó y el agresor no quería; aunque tiempo después vuelva a cometer el mismo acto violento”, explicó.

La también catedrática universitaria; resaltó los factores para prevenir la violencia  en el noviazgo. Exhortó a ser precavidos a la hora de entablar  una relación de pareja.

Fungió como moderadora la reconocida periodista y directora del periódico Prensa Latina.net Licenciada Awilda Gómez; la invocación a cargo de la agente de  Sygrin Alfonso y las palabras de clausura a cargo del director del Circulo Deportivo Policía Municipal República Dominicana; Seccional Puerto Rico; Francisco Batista.

En representación del Sargento Andrés Bruno Feliciano; director de la Oficina de Relaciones con la Comunidad, Policía Estatal área San Juan  estuvo presente la agente Sygrin Alfonso; Francisco Ramírez, presidente de la Junta de Directores de la Casa Dominicana; Zamary Bermúdez, directora de la Liga Atlética de la Policía Estatal área San Juan ;el diputado de ultramar por el partido de la Liberación Dominicana (PLD) Levis Suriel, el empresario Leodany Injosa, la Asambleísta Municipal por San Juan , Claribel Martínez Marmolejos.

Así como también  la cantautora dominicana Blanka Paloma, los agentes Ángel Ocaña, Wesley Albaladejo, Chistian Ocaña, Francisco Cabrera de presidente Confraternidad, del Circulo Deportivo seccional Puerto Rico, Agustín Arias, Melvin Santana, Daniel Anselmo Nina, los Promotores de Paz Juan Méndez, y Rafael López; entre otros .

 

Las Mirabal inmortalizadas este domingo con rótulo en intersección del Alto Manhattan

Fuente: n.com.do

Las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal fueron inmortalizadas este domingo 10 de febrero, con un rótulo (Mirabal Sisters Way)  develado en la avenida Ámsterdam y la calle 168 en el Alto Manhattan, Nueva York.

El concejal dominicano Ydanis Rodríguez, representante del distrito 10, presidente del Comité de Transporte del Ayuntamiento tuvo la iniciativa.

La ceremonia, a la que fueron invitados familiares de las heroínas nacionales e internacionales dominicanas, autoridades locales, oficiales electos y activistas comunitarios, se celebró a partir de las 2:00 la tarde.

En Nueva York, un centro comunitario lleva sus nombres y opera la Fundación Minerva Mirabal, fundada y dirigida por el activista Carlos Leiter.
El concejal Rodríguez, dijo que para él es un gran orgullo encabezar la ceremonia para honrar el legado de las Mirabal.

Las hermanas, que desde la clandestinidad en la lucha contra Trujillo, se identificaban como “Las Mariposas”, también han sido honradas con novelas, libros de investigaciones en exposiciones en centros mundiales y películas.

“Ellas se destacaron como activistas inspiradores y visionarias de la justicia social y política y modelos a seguir para generaciones de mujeres desde su prematura muerte en 1960”, dijo el concejal.

La votación para aprobar el rótulo fue unánime entre los demás concejales de la ciudad.

PERFIL

Las Mirabal nacieron bautizadas como Patria en 1924, Minerva, 1926 y María Teresa 1935, eran hermanas y miembros del movimiento clandestino anti trujullista que distribuía volantes en las calles del país, denunciando los abusos y violaciones de los derechos de la dictadura.

Formaron parte del Movimiento de 14 de Junio, liderado por Manolo Tavarez Justo, esposo de una de ellas, cuyos miembros se alzaron armados en la loma Las Manaclas, en un intento por derrocar el Gobierno sanguinario de Trujillo, pero todos, fueron capturados y ejecutados por la dictadura.

Por Miguel Cruz Tejada

Hallan a niña recién nacida en bolsa plástica, abandonada en una calle de Estelí, Nicaragua

0

Fuente: www.elnuevodiario.com.ni

La bebé todavía tenía sin cortar el cordón umbilical cuando fue encontrada por dos jóvenes y una menor de edad del barrio Juana Elena Mendoza.

Una bebé recién nacida, que aún tenía colgado el cordón umbilical ha sido descubierta por una familia en plena calle, dentro de una bolsa plástica, en un barrio de la ciudad de Estelí.

Dos jóvenes y una menor de edad, habitantes del barrio Juana Elena Mendoza, se llevaron una tremenda sorpresa cuando observaron que a la orilla de la puerta de una casa vecina, dentro una bolsa color naranja se movía algo.

En un primer momento pensaban que se trataba de alguien que había dejado tirado algún animal como perro o gato, pero al abrir el paquete se dieron cuenta que se trataba de una criatura recién nacida.

La niña fue trasladada por la Policía Nacional al hospital de Estelí. Máximo Rugama/ END

Los que hicieron el descubrimiento dijeron que estaban adentro de la casa, y que después decidieron salirse un momento a la entrada de la casa, por lo que no pudieron saber quién colocó a la recién nacida a la orilla de la puerta de la casa vecina.

Al conocer del hecho pobladores del costado sureste del barrio reaccionaron sorprendidos y la noticia se regó a lo inmediato por el resto de la ciudad.

La piel de la niña de estaba enrojecida y estaba envuelta en unos trapos, por lo que los vecinos procedieron a limpiarla y a buscar sábanas para abrigarla.

El inmueble donde fue encontrada la bebé, es propiedad del señor Adrián Casco, quien no se encuentra en Estelí, por razones  de trabajo, pero sí sus hijas, quienes junto a pobladores del barrio atendieron sorprendidos la emergencia.

“La encontramos envuelta en un pedazo de tela, y estaba adentro de una bolsa. Que maldad. Si esa mujer que dejó a esa criatura abandonada no la quería mejor debió dársela a algún matrimonio que no tiene hijos”, dijo la vecina Justa García.

Fabio Cruz Centeno, otro vecino del lugar, dijo: “nnunca se había dado una situación así en el barrio, yo conozco a un matrimonio que no ha podido procrear hijos, y que ya desearan poder tener un niño”.

“Por lo menos la mujer tuvo algo de conciencia porque no la dejó tirada en la vía pública a la niña, porque de lo contrario las hormigas u otros insectos y los perros callejeros pudieron causarle daños”, expresó Cruz Centeno.

En esta calle fue encontrada la bolsa que contenía a la bebé recién nacida. Los vecinos socorrieron a lo inmediato a la bebé y llamaron a la Policía. Máximo Rugama/ END

Los vecinos informaron de lo ocurrido inmediatamente a las autoridades competentes, por lo que agentes policiales junto a especialistas de medicina forense trasladaron a la bebé al Hospital Escuela Regional San Juan de Dios de Estelí.

Oficiales de la Policía Nacional, bajo el mando de la Comisionada Carmen Rocha, se presentaron al lugar para realizar las debidas investigaciones y esclarecer el caso.

Fuentes médicas del Hospital Escuela San Juan de Dios dijeron que la bebita se encuentra en buenas condiciones de salud.

La Policía Nacional investigó a las jóvenes que se encontraban en la casa, en cuyo porche dejaron a la bebita y hasta ahora están fuera de sospecha.

También realizan actos investigativos en todo el sector así como en barrios aledaños como el Aristeo Benavides, Oscar Turcios, José Benito Escobar y Primero de Mayo.

Investigaciones preliminares indican que la madre de la niña podría no ser de Estelí, debido a que el lugar donde fue encontrada la niña está a solo una cuadra y media de una parada de buses, a orilla de la carretera panamericana.

Otro caso similar hace 2 años

A inicios de agosto del año 2017, el señor Juan Alberto Talavera, cuando se dirigía en horas de la mañana hacia la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en el barrio El Rosario, a participar de la misa dominical de las 6:00 de la mañana, a una cuadra y media de distancia de la iglesia, encontró un paquete también donde estaba una niña recién nacida.

Talavera y su esposa hicieron gestiones para adoptar a la niña, a la que le pusieron por nombre “Milagritos” y luego de un largo proceso lo consiguieron.

Talavera, al momento del hallazgo iba en compañía de su esposa Azucena Fuentes. La pareja logró rescatar a la criatura de las garras de un par de perros callejeros que merodeaban en el lugar.

Tanto la niña abandonada en esta ocasión como Milagritos, tenían pocas horas de haber sido dadas a luz por sus progenitoras.

Del paradero de esa madre que abandonó a Milagritos, nunca se supo nada.