Carmen Pimentel presenta su nuevo libro “Los Regalos de la Adversidad”, bestseller en Amazon

0
6

Santo Domingo, 1 de noviembre de 2025.-La autora dominicana Carmen Pimentel presentó recientemente su nuevo libro “Los Regalos de la Adversidad”, convirtiéndose en bestseller en la plataforma Amazon como “Novedad más vendida” a las cinco horas de su lanzamiento y posicionándose como número uno en cada una de las siguientes categorías -Psicología de la salud, Religión en español y Fe y espiritualidad-, alrededor de las veinte horas.

Su autora resalta que este libro es una invitación a mirar el dolor con otros ojos: entender que dentro de cada proceso difícil, hay regalos internos, lecciones y llamados divinos que se revelan con el tiempo. La adversidad, inevitable en la existencia humana, no es un castigo, sino un proceso que, si se asume con conciencia y fe, termina mostrándonos el porqué y el para qué de lo vivido.

“ ‘Los Regalos de la Adversidad’ representa la realización de un anhelo profundo. Desde hace mucho tiempo deseaba mostrar, a través de historias reales, de personajes bíblicos y de figuras contemporáneas de distintos países —incluyendo mi amada República Dominicana-, que toda adversidad puede transformarse en propósito de vida”, comenta Carmen Pimentel.

El prólogo de “Los Regalos de la Adversidad” fue escrito por la reconocida psiquiatra dominicana doctora Carmen Yajaira Ramírez Martínez, profesional con trayectoria admirable en el campo de la salud mental y la docencia universitaria, quien afirma “a mi entender, lo más valioso de esta entrega consiste en la explicación sana, científica, sencilla y cercana del concepto ‘Emoción’ y de cada una de las emociones descritas al momento actual, invitando a manera de sesión terapéutica a reconocerla, identificarla, apreciarla, acercarse, no temerle y permitirse sentir sin huir. Permitiendo así que pueda cada uno reinterpretar los hechos en quietud y paz. Leer a Carmen Pimentel es como sentarse en su diván, es escuchar en el tono amable de su voz las más certeras palabras que eligen como diana el corazón. Aquí atestiguo una vez más que quien caminó por este sendero de la amargura tiene la autoridad indiscutible para acompañar a otros. El título «‘¿A quién no?» ,cual terapia, es un atrio a la apertura y una cálida invitación bajo la premisa de que la adversidad es un proceso común para todos y todas”.

El libro toma de inspiración las historias de algunos personajes dominicanos como ejemplos de transformación y fortaleza y que encontraron propósito en medio del dolor, tales como la ingeniera Francina Hungría que enseña que incluso en la oscuridad puede nacer la luz. Tras perder la visión a causa de un asalto, decidió no rendirse ni dejarse vencer por la tristeza. Fundó la Fundación Francina Hungría para promover la inclusión social y la autonomía de las personas con discapacidad visual; el joven José Luis Matos Figuereo, nació con parálisis cerebral, se ha convertido en un símbolo de superación. Su amor por los idiomas lo llevó a dominar ocho lenguas, fundar su propia empresa de traducción y convertirse en conferencista, sobre “Los Regalos de la Adversidad”, José Luis manifiesta: “me parece muy inspirador e interesante que la doctora Pimentel haya publicado un libro con este tema, me sentí honrado, estoy feliz y contento que contiene una reseña de mi historia de vida, la doctora Carmen es una profesional muy preparada y muy capaz, es un honor tener amistad con ella”; finalmente, Luz Bethania Antigua Mena convirtió su dolor más profundo —la pérdida de su hijo por suicidio— en una misión de vida. A través de la Fundación Alam Cabrera, “Un pedacito de cielo”, dedica su existencia a la prevención del suicidio y al acompañamiento de familias que enfrentan crisis emocionales.

También resaltan otras historias de figuras internacionales, algunos fallecidos como: En la sección de Resiliencia, se destaca a Viktor Frankl, Nick Vujicic, Joyce Meyer y Frida Kahlo, quienes representan la capacidad de levantarse desde el sufrimiento y encontrar un propósito más alto en medio del dolor. En el capítulo de Asertividad, aparecen Serena Williams, Rigoberta Menchú, Gabriel García Márquez, Isabel Allende y Mercedes Sosa, personalidades que encarnan la fuerza de expresar la verdad con firmeza y autenticidad, incluso en medio de entornos adversos. Y en la sección de Empatía, se comparten las vidas de Lady Diana Spencer, Nelson Mandela, el Dalai Lama, Malala Yousafzai y Oprah Winfrey; ejemplos universales de compasión y servicio al prójimo. Entre las figuras reseñadas que ya partieron de este mundo se encuentran: Frida Kahlo, Gabriel García Márquez, Mercedes Sosa, Lady Diana Spencer, Nelson Mandela y Viktor Frankl. Cada una de ellas dejó una huella imborrable de amor, coraje y humanidad. Estas historias no solo ilustran el poder transformador de la resiliencia, la asertividad y la empatía, sino que también nos recuerdan que cada obstáculo puede convertirse en una oportunidad para crecer, sanar y servir.

El libro está disponible en la plataforma Amazon en sus formatos físico y digital, próximamente en las librerías.

Sobre la Dra. Carmen Pimentel

Es Doctora en Terapia Familiar, licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en Administración Educativa, técnica especialista en Psicometría, coach Personal Internacional, diplomada en Programación Neurolingüística, diplomada en Intervención a Víctimas de Violencia de Género y Familias en Crisis, diplomada en Terapia Centrada en las Emociones, diplomada en Terapia Focalizada en las Emociones (TFE), diplomada en Habilidades de Terapia Sexual, docente universitaria! directora de Salud en NJ (CUINTE) y maestría internacional en Psicología Holística.

Es una profesional apasionada por el acompañamiento terapéutico, la transformación interior y la sanación desde el alma. Ha dedicado su vida al servicio de familias, mujeres y comunidades vulnerables, integrando herramientas clínicas, educativas y espirituales en cada uno de sus espacios. Autora Bestseller, reconocida por obras que inspiran resiliencia, amor propio y sanidad emocional, ha logrado impactar a miles de personas a través de sus libros, conferencias y programas formativos. Su enfoque combina la ciencia, la fe y la empatía como puentes para el crecimiento personal.

Carmenpimentel.com